Canchas Sintéticas: ¿ventaja o desventaja?

 21/AGO/2018





LAS CANCHAS DE PASTOS SINTÉTICO Y EL FÚTBOL

Canchas Sintéticas: ¿ventaja o desventaja?

El pasto sintético no ensucia la ropa. "La pelota se acelera justo cuando, se juega una pelota larga o cuando el campo de juego está mojado. Entonces el balón cobra una velocidad increíble. Hay que cuidarse y jugar sólo pases cortos.” La técnica y la precisión tienen un papel muy importante, y al juego sobre pasto artificial hay que acostumbrarse. “Tenemos una pequeña ventaja. Sabemos cómo salta la pelota. Sin embargo, creo que muchas cosas se deciden en la cabeza, más que nada en el fútbol profesional”, opina Zillken. 

¿Sólo una cuestión mental? El entrenador del Schalke, Felix Magath, piensa distinto. Conoce muy bien la cancha sintética en Moscú gracias a su paso por el FC Bayern: “No puedo aceptar que a un nivel así, en un partido tan significativo, un equipo tenga semejante ventaja al competir”. Y no es el único que opina así. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ya está harto de escuchar esas quejas. “No se trata de una distorsión de la competición. El pasto artificial es el futuro del fútbol”, comentó Blatter.




Las canchas en césped artificial favorecen a los jugadores técnicos, hábiles en el manejo de la pelota; son idóneas para los pases cortos, la triangulación, el juego en conjunto; se toca mas, se regatea menos, los defensas quitan el balón más fácil en posición erguida que lanzándose a los pies del contrario, si la superficie está mojada, el balón es más rápido, no favorece los pases largos y los balones a profundidad; se debe jugar con Zapatos con múltiples taches de pequeño tamaño, con buena hidratación durante el partido y dependiendo de la temperatura ambiente, se recomienda irrigar con agua la cancha en los descansos y tratar adecuadamente las escoriaciones para evitar infecciones por fricción en el calzado.








Una mayor resistencia y respeto por el medio ambiente
En cuanto a su durabilidad, el césped artificial para fútbol tiene mucha mayor resistencia a las temperaturas extremas que el césped natural. No sufre con el calor extremo y, tras la lluvia, se seca con mayor rapidez. Ello hace que en un campo de césped artificial se pueda jugar bajo cualquier circunstancia climatológica, permitiendo un mayor número de horas de juego en cualquier época del año.
Al mismo tiempo, al elegir césped artificial en fútbol estarás apostando por el medio ambiente. Lógicamente, es un césped que no necesita riego y, al necesitar mucho menos mantenimiento que el natural, supone un mayor ahorro de energía en todos los sentidos.
 

Calidad de juego y seguridad
Otra gran ventaja del césped artificial para fútbol es que se trata de una superficie uniforme en todo el terreno, por lo que el jugador no encontrará hoyos o protuberancias que dificulten su recorrido. Al mismo tiempo, el balón rueda de forma más fluida y directa, y el césped siempre tiene la misma longitud.
En cuanto a la posibilidad de lesiones, se ha demostrado que el césped artificial es una superficie totalmente segura para el jugador. La textura del césped sintético es cada vez más realista, alejándose de los primeros ejemplos de césped artificial, que muchos jugadores rechazaban por su dureza.
 
 
Calzado y lesiones
El césped artificial permite que los jugadores utilicen una variedad de calzado, incluyendo tacos, botines o calzado para césped, un calzado híbrido que se parece a los tacos como con una especie de suelas abultadas en la parte de abajo. Debido a que el césped artificial está hecho de materiales sintéticos, no se rasga como el pasto, lo que permite el paso al entrar en contacto con los tacos y consecuentemente, causando paradas bruscas o discordantes. La STMA afirma que la dureza y la poca resistencia del césped artificial conduce a mayores lesiones. Sin embargo, el estudio de la FIFA durante el Campeonato Sub-17 en Perú del 2005, el primer torneo internacional de fútbol jugado en césped artificial, concluyó que hubo muy pocas diferencias en la incidencia, la naturaleza y las causas de las lesiones observadas en los partidos jugados en dicho césped, en comparación con los jugados en uno natural.
 

Ritmo de juego
Un terreno perfectamente liso y plano permite pases suaves y rápidos, mientras que los surcos, baches y un césped desigual o con gradaciones interrumpen el movimiento del balón. Todos estos obstáculos están ausentes en un césped artificial. Entre más cortas las hojas del césped, más rápido viaja el balón y los jugadores pueden correr más rápido. En un campo de césped natural, el ritmo del juego depende de la calidad del terreno, cuán corto sea el podado del césped y cuán reciente fue podado. En un campo sintético, los jugadores pueden confiarse de un podado constante e incluso uno parejo. Por otro lado, muchas ligas profesionales como la Premier League Inglesa, se niegan a utilizar césped artificial, pero también tienen el dinero, los empleados y el equipo para preparar campos de césped perfectos antes de cada partido, lo que un centro recreativo promedio o un club de fútbol competitivo no tiene.
 
Dureza y calor
Debido a que el césped artificial es plano y más duro que el real, el balón tiende a rebotar alto al chocar contra el suelo, tomando por sorpresa a los jugadores al a veces rebotar directo con ellos. Sin embargo, el clima seco puede causar que los campos de césped natural también se endurezcan, creando superficies de juego de tierra apelmazada y dura. Mientras que el césped artificial puede no estar a la altura de un campo natural de primera categoría, algunos campos de césped natural con un mantenimiento deficiente pueden exasperar a los jugadores. Por otro lado, los céspedes artificiales contienen millones de pequeñas cuentas de caucho dispersas a lo largo de las hojas del césped, que suavizan el impacto. 
 
 
Tiempo de juego
 Los clubes pueden obtener un eficiente manejo de juego con el césped sintético, ya que permite más tiempo de juego. Éste permite que los partidos sigan durante todo tipo de clima; con excepción de truenos y relámpagos. La lluvia, que puede causar que un club posponga e incluso cancele un partido por completo debido a las pobres condiciones del juego y los graves daños al campo natural, no afecta a las ligas que juegan en césped artificial.



  De modo parecido piensa el manager del equipo, Oliver Bierhoff: “Podemos quejarnos tanto como queramos. Debemos jugar a ras de suelo.” En las cinco jornadas de entrenamiento se prueban, según Joachim Löw, el entrenador nacional alemán, pases de precisión y la toma de posesión y seguimiento de la pelota. “En cuanto a la formación, se discute cuáles son los jugadores predestinados a asumir tareas sobre el pasto sintético”, dijo Löw, despertando las esperanzas de jugadores inquietos y de buena técnica como Mesut Özil, Marko Marin o Piotr Trochowski.

"El partido se decide en la cancha"
Los jugadores del FC Junkersdorf de Colonia, como muchos equipos, juegan cada vez más a menudo sobre canchas artificiales. . Y hay otra ventaja, pero el capitán del FC Junkersdorf, Matthias Börger, seguramente no podrá convencerlos: “La ropa no se ensucia tanto y, para aquellos que se ocupan de lavarla, eso ya es una gran ventaja”.






Editorial



No hay comentarios:

Publicar un comentario